Mostrando entradas con la etiqueta Raptor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raptor. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

Parecido sospechoso

Aunque a primera vista lo parezca, no es el mismo avión. Los chinos tienen fama de copiarlo todo y en aeronáutica no van a ser menos. Arriba, un Lockheed Martin F22 Raptor (primer vuelo en 1997, entró en servicio en 2003); abajo, un Shenyang J31 (primer vuelo en 2012, aún en fase de pruebas). Creo que la fuente de la "inspiración" china para el diseño de su aparato es clara...

viernes, 3 de julio de 2009

Salto temporal

De Louis Blériot y su aeroplano al F22 Raptor, lo último en tecnología aeronáutica. Aquí, en el momento de romper la barrera del sonido mientras genera la típica condensación en forma de cono...

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

lunes, 27 de abril de 2009

A cubierto

Este Lockheed Martin F22 Raptor se encuantra a salvo en su hangar y nos permite ver uno de sus compartimento de armas con las compuertas abiertas, justo detrás de la toma de aire del motor. Se trata de romper lo menos posible el diseño exterior para que la firma radar del avión sea lo más pequeña posible, tanto que induzca al operador a creer que está "viendo" un pajarito con plumas.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

martes, 14 de abril de 2009

Estelas

Por muy moderno que sea su diseño, el F22 Raptor deja también estelas de condensación durante su paso sobre Fort Monroe, en Virginia.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

lunes, 30 de marzo de 2009

Defensa

El lanzamiento de bengalas, aparte de espectacular, es indispensable para librarse de los misiles de guía infrarroja, esto es, aquellos que se dirigen al calor de los motores. Las bengalas generan una temperatura altísima que confunde a la cabeza buscadora del cohete durante unos segundos, tiempo que utiliza el piloto atacado para escabullirse. Vemos aquí un F22 Raptor lanzando una salva de dichos señuelos.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

miércoles, 21 de enero de 2009

Vectorización del empuje

En los jets anteriores al F22 Raptor, el control del avión se consigue mediante la actuación del piloto en los elementos aerodinámicos, esto es, alerones, flaps, aerofrenos, timones de profundidad y deriva. Con el Raptor, a estos elementos se añade la capacidad de mover las toberas de salida de gases unos grados hacia arriba o hacia abajo. Esta característica dota al F22 de una capacidad de trepar o picar como nunca antes. Lo más parecido, las toberas giratorias del avión de despegue vertical por excelencia: el Harrier.

martes, 16 de diciembre de 2008

Rotura

Hacía tiempo que no traía a unos F22 Raptor al blog. Aquí están rompiendo la formación de escalón por estribor para iniciar la aproximación final a la base.

viernes, 3 de octubre de 2008

"He visto cosas que vosotros no creeríais"

Un F15 Eagle parece mirar con cierta melancolía cómo despega de la base de Langley, en Virginia, un F22 Raptor, como si supiera que se acerca el final de su vida operativa. "Es hora de morir".

domingo, 10 de agosto de 2008

Cambio de aires (y II)

En Andersen, los F22 Raptor van a compartir pista con F15 Eagle actualmente estacionados allí.

sábado, 9 de agosto de 2008

Cambio de aires (I)

Las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos van a poner al límite a sus nuevos F22 Raptor. Desde las bases frías y secas de Alaska, seis Raptor han sido enviados a la base de Andersen, en Guam, donde las condiciones meteorológicas son diametralmente opuesta: el calor y la humedad van a poner a prueba la resistencia de la joya de la USAF.

lunes, 14 de julio de 2008

Quinta generación

El F22 Raptor, único caza de quinta generación en activo hasta el momento, muestra su bodega de armas a los asistentes a la muestra aeronáutica internacional de Farnborough, en Inglaterra. Para mantener sus características "stealth", el Raptor no lleva armas en estaciones externas.

viernes, 6 de junio de 2008

Recién llegados

El pasado lunes aterrizaban en la base de Holloman, en Nuevo México, los dos primeros F22 Raptor que irán sustituyendo dentro de pocos años a los actuales F117, primer avión con tecnología "stealth" con el que contó la USAF.

martes, 20 de mayo de 2008

Estelas

Un F22 Raptor ejecuta una pasada a alta velocidad dejando tras de sí las características estelas de condensación.

martes, 25 de marzo de 2008

El futuro ya es presente

Los cazas de quinta generación son ya una realidad.

lunes, 29 de octubre de 2007

Generaciones

Me encantan este tipo de vuelos. Tres aparatos, tres generaciones. De izquierda a derecha, un P51 Mustang, un F16 Fighting Falcon biplaza y, cerrando la formación, un F22 Raptor.

viernes, 17 de agosto de 2007

Los primeros


Estos son los primeros F22 Raptor que llegan a la base de Elmendorf, en Alaska. A finales de 2008, cuando se haya completado la entrega, esta base contará con más de un quinto de los F22 que entrarán en servicio en la USAF.