Mostrando entradas con la etiqueta Airbus A340. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Airbus A340. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2009

Pelín manazas...





La historia de esta serie es cuanto menos curiosa amén de increíble. Este Airbus A340/600 acababa de salir de la planta de producción y esperaba en Tolouse (Francia) la llegada de una tripulación de Abu Dhabi Aircraft Technologies que lo sometería a una serie de pruebas previas a su entrega definitiva a la compañía Ethiad Airways, de dicho país árabe.

Sin encomendarse a nadie, esto es, sin haberse molestado en echar un vistazo a los manuales de procedimientos básicos del avión, que en ese momento se encontraba totalmente vacío, la tripulación decide hacer unas pruebas de motor. Dan la máxima potencia a los cuatro turboventiladores. El ordenador de a bordo entiende que quieren despegar pero como no está en configuración de despegue, es decir, con los flaps y slats desplegados, empieza a sonar la correspondiente alarma y la de proximidad del terreno. Alguien decide desconectar las señales acústicas y el avisador de proximidad, lo que vuelve a confundir al ordenador que "piensa" que está en el aire. Inmediatamente, suelta los frenos porque en su lógica cuando el aparato aterrice no lo podrá hacer con los frenos de las ruedas activados. Consecuencia, el A340/600 nuevecito sale disparado y se estampa contra la pantalla acústica de la zona de pruebas donde estaba.

Las consecuencias para el avión son evidentes: 200 millones de dólares a la porra. Lo que ocurrió con la tripulación no se sabe a ciencia cierta pero dado el estado en que quedó la cabina es fácil hacerse una idea de que, al menos, salieron un poco magullados...

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

martes, 6 de enero de 2009

Gran parada (y IV)

El buen estado del tren de aterrizaje es clave para la seguridad del avión. Aquí vemos uno de los bogies de cuatro ruedas del conjunto de tres que tiene el bloque del tren principal del Airbus A340 (dos bogies de cuatro ruedas bajo cada ala y uno de dos bajo la parte media del fuselaje).

sábado, 3 de enero de 2009

Gran Parada (I)

Cada cierto número de horas de vuelo, según el avión, se hace una revisión en profundidad que por su duración y por la cantidad de trabajos que se realizan se denomina "gran parada". En ella, la aeronave es despintada y desmontada casi pieza a pieza hasta el último remache, revisada y remontada. Vemos aquí al Airbus A340-600 Salvador Dalí al comienzo de su gran parada en el hangar de mantenimiento de Iberia.

domingo, 26 de agosto de 2007

En vuelo hacia Chicago (y V)

Cierro esta mini serie como la empecé: con el ala de babor de este Airbus A340 de Iberia. El cambio horario ya se va notando. La foto está tomada a las 23:40. En España ya es de noche y aquí vemos la sombra del fuselaje sobre el extradós del plano. Al llegar a Chicago, mis sobrinas "ganaron" ocho horas. Casi llegan antes de salir.

sábado, 25 de agosto de 2007

En vuelo hacia Chicago (IV)

Altura de crucero. Las nubes siempre quedan por debajo. Aquí no hay niebla, ni tormentas, nunca llueve... Sólo la corriente de chorro en altura y algo de hielo.

viernes, 24 de agosto de 2007

En vuelo hacia Chicago (III)

Volando con "pies mojados" (en jerga significa que se va sobre el mar), el Airbus A340 que lleva a mis sobrinas a Chicago sobrevuela unas islas. ¿Azores? ¿Madeira?

jueves, 23 de agosto de 2007

En vuelo hacia Chicago (II)

A una altitud de 35000 o 40000 pies y con una temperatura exterior de casi 60 grados bajo cero, es normal la aparición de pequeñas formaciones de hielo. Las de la foto se agarraron a la ventanilla y mi sobrina no perdió tiempo para inmortalizar semejante fenómeno.

miércoles, 22 de agosto de 2007

En vuelo hacia Chicago (I)

El lunes, mis sobrinas volvieron de los Estados Unidos. Cristina, la pequeña, se llevó la cámara que le regalé por su cumpleaños y me ha hecho el que para mi es el mejor de los regalos posibles. Comienzo con esta foto una breve serie de momentos captados por los inquietos ojos de mi sobrina a través de su nueva máquina. Se aprecian perfectamente los carenados de las bisagras de los flaps, los alerones y los spoilers y, al fondo, el winglet del ala de babor del Airbus A340 de Iberia que las llevó a Chicago.