Mostrando entradas con la etiqueta Granizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granizo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2008

Granizo (y VII)

Termino la serie como la empecé: con la pobre nariz del B737 sometida a esta peculiar rinoplastia...

jueves, 13 de marzo de 2008

Granizo (VI)

Más destrozos. Ahora, en los timones de profundidad...

miércoles, 12 de marzo de 2008

Granizo (V)

Tampoco la cola se salva de la salva de pedrisco.

martes, 11 de marzo de 2008

Granizo (IV)

EL borde de ataque del plano no se ha salvado de la granizada. Ha hecho una fisura de considerable tamaño y ha roto el cristal protector del faro de aterrizaje situado en la raíz del ala...

lunes, 10 de marzo de 2008

Granizo (III)

Más impactos en el carenado de los motores. Al ser hielo, al entrar en el compresor el granizo se evapora casi instantáneamente. Si fueran piedras minerales y no agua congeladas se podría haber producido la explosión de los motores...

domingo, 9 de marzo de 2008

Granizo (II)

Los impactos en el parabrisas dan idea de la virulencia de la granizada. Hay que pensar que los trozos de hielo chocan contra el cristal a la misma velocidad a la que se mueve el avión en ese momento, rondando los 850 km por hora, y actúan como una suerte de artillería antiaérea...

sábado, 8 de marzo de 2008

Granizo (I)

Con esta foto, empiezo otra serie que ha llegado a mi poder. Se trata de un Boeing 737 de la compañía Easy Jet al que una tormenta de granizo le obligó a volver al aeropuerto de Ginebra en agosto de 2003. Os va a parecer increíble que con semejante nivel de daños el aparato pudiera regresar sin novedad. Por algo el transporte aéreo es el más seguro que existe.