Mostrando entradas con la etiqueta F15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F15. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2011

Duxford Imperial War Museum (XXIX)

Dejamos el pabellón dedicado a la Batalla de Inglaterra y nos encaminamos al americano, que es el que se adivina detrás de este McDonnell Douglas F15 Eagle, preludio de lo que nos vamos a encontrar.

domingo, 29 de marzo de 2009

Aproximación final

Maniobra típica previa a la toma. Se viene en formación, como estos F15 Eagle, se sobrevuela la pista y al llegar casi al final se rompe la formación para entrar de uno en uno.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

sábado, 14 de marzo de 2009

Al aire

Para terminar esta miniserie dedicada al ejercicio de combate entre modelos diferentes de aviones que se viene desarrollando en Canarias, vemos el despegue de uno de ellos, un F15 de la USAF que se va a medir con nuestros F18, Mirage F1 y Eurofighter.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

jueves, 12 de marzo de 2009

Ejercicios

Un "Dissimilar Air Combat Training" es un ejercicio en el que diferentes modelos de aviones combaten entre sí para medir sus capacidades. Esto es lo que está ocurriendo ahora en Canarias con aviones F18, Mirage F1 y Eurofighter del Ejército del Aire y F15 de la USAF. En la foto se ve un Fokker F27 español efectuando una toma de alto rendimiento mientras un F15 norteamericano espera para irse al aire.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

viernes, 2 de enero de 2009

Postcombustión

Este F15 de la USAF está volando (probablemente está despegando) con los dos motores a plena potencia y con la postcombustión activada. Así lo delata la característica forma de los gases de escape. Esta potencia de más será desactivada en cuanto el avión llegue a una velocidad óptima para no consumir combustible en exceso.

viernes, 3 de octubre de 2008

"He visto cosas que vosotros no creeríais"

Un F15 Eagle parece mirar con cierta melancolía cómo despega de la base de Langley, en Virginia, un F22 Raptor, como si supiera que se acerca el final de su vida operativa. "Es hora de morir".

sábado, 16 de agosto de 2008

Hel Avir

Así es en hebreo (más o menos) el nombre de la Fuerza Aérea israelí, a la que pertenece este F15 que aterriza en algún lugar de Israel con su característico freno dorsal desplegado.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Red Flag 2008

Unos F15 surcoreanos se preparan para participar en uno de los ejercicios del Red Flag 2008 que se celebra en la base aérea de Nellis, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Red Flag son las maniobras con fuego real más importantes del mundo y en ellas participan representantes de fuerzas aéreas de todo el mundo.

domingo, 10 de agosto de 2008

Cambio de aires (y II)

En Andersen, los F22 Raptor van a compartir pista con F15 Eagle actualmente estacionados allí.

viernes, 4 de julio de 2008

Dando de beber al sediento...

Un nodriza KC135 surte de combustible a tres F15 Eagle.

martes, 24 de junio de 2008

Protección

Mientras están en el suelo, las tomas de aire de los motores de los cazas se cubren con lonas (generalmente rojas, como en este F15 Eagle) para evitar que entren cuerpos extraños que dañen el complejísimo sistema de álabes, compresores, ejes, filtros y demás componentes que forman el motor reactor de estas aeronaves.

domingo, 11 de mayo de 2008

Bengalas

En una situación de combate aéreo real, contra un ataque con misiles aire-aire de guía infrarroja, una de las maniobras evasivas es tratar de engañar al proyectil perseguidor con fuentes de calor más potentes que los motores del avión atacado. Se lanzan bengalas a modo de señuelo mientras se realizan bruscos cambios de rumbo. A veces funciona...

sábado, 2 de febrero de 2008

Aerofreno

El F15 Eagle despliegau su aerofreno dorsal en la aproximación final. Si es espectacular verlo así ya en el suelo, mientras vuela es impactante. Una buena manera de romper la aerodinámica del avión para conseguir perder velocidad.

martes, 8 de enero de 2008

Inmovilizados

Cerca de 450 F15 Eagle de la USAF permanecen en sus bases desde que el 2 de noviembre pasado uno de ellos comenzó a resquebrajarse en el aire y se estrelló durante un vuelo de instrucción. Al parecer el problema se sitúa en los largueros que mantienen unido el fuselaje y afecta a gran parte de la flota. No se sabe cuándo estos cazas volverán al aire.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Hélice y propulsión a chorro

Este tipo de vuelos siempre son curiosos. El pasado y el presente volando en formación. El pasado lo representa el P38 Lighting; el presente, el F15 Eagle. Dos motores, dos derivas. Tan iguales, tan distintos.

viernes, 31 de agosto de 2007

Formación mixta

En primer lugar, un bombardero B52. A su izquierda, cuatro F15 de la USAF. El resto son F/A18 del portaaviones USS Kitty Hawk. A mediados de agosto estaban de ejercicios en Guam.

jueves, 19 de julio de 2007

El Raptor, en peligro

Anteayer lo veíamos volando junto a un F18. Hoy, otro F22 Raptor aparece junto a un F15 Eagle. Los dos pertenecen a la misma base aérea , Langley (Virginia), según se puede deducir del indicativo FF que se lee en las derivas de ambos aviones. La foto es de 2005, cuando ese F22 se convirtió en el primero en entrar en servicio activo. Actualmente, el programa Raptor puede verse en serios problemas debido al recorte en los pedidos de la USAF...

lunes, 14 de mayo de 2007

Se cansó

Tal parece lo que le ha pasado a este F15 Eagle. Perdió la rueda de proa por el camino y dio con la nariz en la pista. ¿Fallo del sistema hidráulico, fatiga de material? Quién sabe

domingo, 13 de mayo de 2007

Formación mixta

Si volar en formación es ya de por sí difícil, que lo hagan aviones tan diferentes es un alarde. Propulsión a hélice y a chorro juntas y el líder es el más lento. Aunque en este caso, gracias a la sorprendente velocidad punta del P51 Mustang (704 km/h), no le parece costar demasiado estar a la par del F22 Raptor ni del F15 Eagle que le acompañan.

sábado, 5 de mayo de 2007

¿Me lo llena, por favor?

Reaprovisionarse de combustible en vuelo es una maniobra delicada. El avión nodriza, una verdadera gasolinera volante, describe círculos mientras espera a sus "clientes". Éstos, después de igualar su velocidad con la de aquél deben mantener la posición para que la sonda entre correctamente en el correspindiente receptáculo. Un descuido, una racha de viento, una chispa y... fue lo que ocurrió en Palomares en 1966 con un B52 y un KC135. En la foto, un F15 tragando JP8 mientras un compañero aguarda su turno al fondo.