Mostrando entradas con la etiqueta P51. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P51. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2009

Cabeza abajo

En vuelo invertido desde la cabina de un P51 Mustang, caza de la Segunda Guerra mundial que alcanzaba una gran velocidad (748 km/h) y llegó a ser el terror de los BF109 nazis.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

lunes, 29 de octubre de 2007

Generaciones

Me encantan este tipo de vuelos. Tres aparatos, tres generaciones. De izquierda a derecha, un P51 Mustang, un F16 Fighting Falcon biplaza y, cerrando la formación, un F22 Raptor.

domingo, 13 de mayo de 2007

Formación mixta

Si volar en formación es ya de por sí difícil, que lo hagan aviones tan diferentes es un alarde. Propulsión a hélice y a chorro juntas y el líder es el más lento. Aunque en este caso, gracias a la sorprendente velocidad punta del P51 Mustang (704 km/h), no le parece costar demasiado estar a la par del F22 Raptor ni del F15 Eagle que le acompañan.

domingo, 8 de abril de 2007

Lo antiguo y lo moderno

Curiosa formación en la que se pueden contemplar unos cuantos años de historia de la aviación. Arriba, el único de hélice, un North American P51 "Mustang", que voló por primera vez en 1940. Debajo, un cazatanques Fairchild Republic A10 "Thunderbolt II", cuyo desarrollo hay que buscarlo en los primeros 70 del siglo pasado. A la izquierda, un McDonnell F15 "Strike Eagle", que entró en servicio en 1974. Y por último, a la derecha, un F22 "Raptor", fabricado por Lockheed Martin Aeronautics y Boeing, que lleva tan sólo dos años en el inventario de la USAF.