Mostrando entradas con la etiqueta Hidros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidros. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2008

Menudo gigante

El Martin Mars es, actualmente, el hidroavión más grande del mundo. Tiene una longitud de 36 metros y una envergadura de 61 y puede lanzar más de 27.000 kilos de agua o de material retardante. Qué escasos quedan los 6.000 litros de nuestros humildes Canadair CL215T...

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Más flotadores

En entradas anteriores había mostrado dos tipos de flotadores para estabilizar los hidros o los anfibios mientras estuvieran en el agua. Hablé de fijos y móviles, pero ambos iban colocados en las alas. En este hidro, los flotadores son fijos pero salen del casco, y no de los planos que es lo más habitual.

domingo, 2 de diciembre de 2007

SAR

El hidro Dornier Do 24 fue diseñado para misiones de bombardeo y reconocimento. Se le dotó de una torreta justo detrás del ala donde se situó un puesto de artillero. En España, este aparato se usó principalmente para misiones SAR (search and rescue). La torreta del artillero se transformó en puesto de observación.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Aire y agua

En primer término, con dos motores, un Consolidated PBY Catalina, anfibio norteamericano de la época de la segunda guerra mundial. Al fondo, su (se podría decir) rival alemán, el hidro Dornier 24 HD5 que también voló por la misma época. El primero podía operar desde tierra. El segundo, no.