Mostrando entradas con la etiqueta UH1H. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UH1H. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Duxford Imperial War Museum (XXXV)

He aquí otra vista del SR71. Arriba se puede ver un Lockheed T33 Shooting Star, detrás de éste "asciende" el U2, a la izquierda, haciendo un vistoso picado, vemos un North American F100D Super Sabre y detrás del morro del Blackbird, el UH1H.

jueves, 13 de octubre de 2011

Duxford Imperial War Museum (XXXIII)

No podía faltar el Bell UH1H Huey o Iroquois, archifamoso helicóptero ligero de transporte sin cuya participación no se entenderían gran número de operaciones del conflicto de Vietnam.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Viejas glorias

Su tiempo pasó. Los dos UH1H plateados formaron a cientos de pilotos de helicóptero de las Fuerzas Armadas con Sierra Nevada como paisaje de fondo, en la base de Armilla, en Granada. Y más de una multa, seguro, se habrá puesto desde el Alouette amarillo de la Dirección General de Tráfico que se ve en último término. Tuvieron su momento. Ahora descansan en el Museo del Aire de Cuatro vientos.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Cementerio

Qué pena me da ver en semejante estado lo que no hace demasiado tiempo fue material de vuelo de nuestra Aviación. En primer término, con la escarapela descolorida, la parte trasera del fuselaje de un Mirage III de Ala 11 (cuando ésta estaba en Manises, Valencia) comparte destino con dos esqueletos de lo que una vez fueron UH1H. Ojalá los restauren pronto.

sábado, 4 de julio de 2009

Cuando sea mayor...

...tendré un Bell UH1H como el de la foto. Si no el mejor, uno de los mejores helicópteros utilitarios que se hayan fabricado jamás. Volé una vez en uno, sin casco ni auriculares, y el tableteo de su rotor semirrígido se me fusionó al cerebro durante el resto del día... pero valió la pena.

NO al ERE en el diario ABC
http://www.abcdespidosno.es/

lunes, 16 de junio de 2008

Iraq

Curiosa imagen de un helicóptero de fabricación norteamericana, un UH1H Huey, que forma parte de la "nueva" fuerza aérea iraquí. Si Sadam levantara la cabeza...

jueves, 5 de junio de 2008

Exhibición aeroespacial Internacional (y III)

Para cerrar esta miniserie de la muestra de Berlín, vemos aquí a la multitud asombrándose del tamaño de uno de los motores del Airbus A380 mientras detrás aterriza un UH1H de la Luftwaffe en medio de la indiferencia general...

domingo, 25 de mayo de 2008

Bueno para todo

El Bell UH1H tuvo su bautismo de fuego en la guerra de Vietnam y sigue volando en la actualidad con ligeras variaciones. Su rotor semirrígido produce un sonido de tableteo característico. Una vez que se ha escuchado ya no se olvida y sirve para identificar a este versátil helicóptero cuando todavía está demasiado lejos para distinguirlo.

miércoles, 6 de junio de 2007

Huey

Ahí le tenemos. Un helicóptero Bell UH1H Huey, en este caso para evacuación sanitaria. Un modelo cuyo desarrollo data del año 1956. 51 años después, esta aeronave sigue sirviendo en un gran número de ejércitos del mundo. El de la foto, tomada ayer durante unas maniobras en Macedonia, ni siquiera ha sido remotorizado y lleva su tradicional turbina Lycoming T53. Su rotor semirrígido genera un característico tableteo que lo hace inconfundible.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Escuela de helicópteros

Entre septiembre y diciembre de 1991 cumplí mi periodo de instrucción en la base aérea de Armilla, sede de la Escuela de helicópteros del Ejército del Aire. Durante mi estancia allí pude ver en incontables ocasiones el vuelo de los UH-1H, como el de la fotografía, con su característico e inconfundible tableteo de su rotor semi rígido. Hasta su baja en 1993, este helicóptero sirvió para la enseñanza del vuelo instrumental. Hoy se puede ver un ejemplar de esta robusta máquina en el Museo del Aire de Cuatro Vientos.