miércoles, 31 de agosto de 2011

Exhibición en Alcalá (V)

En su camino de regreso, con el excursionista "rescatado", el EC135 de la Guardia Civil parece cruzarse en la trayectoria del CASA-Nurtanio CN295 del Ejército del Aire que transporta a la patrulla de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra que va a lanzarse una vez le Benemérita haya acabado su actuación.

martes, 30 de agosto de 2011

Exhibición en Alcalá (IV)

En vuelo estacionario sobre el "herido" para llevarlo a sitio seguro...

lunes, 29 de agosto de 2011

Exhibición en Alcalá (III)

En este plano corto del EC135 de la Guardia Civil se aprecian con claridad las cuchillas para cortar cables en caso de impacto. Son esa especie de cuernecitos que están uno bajo el morro y el otro sobre la cabina.

domingo, 28 de agosto de 2011

Exhibición en Alcalá (II)

Con el rescatador colgado del cabrestante, el EC135 de la Guardia Civil se dirije al cerro a buscar al excursionista herido.

sábado, 27 de agosto de 2011

Exhibición en Alcalá (I)

Todos los años, con motivo de las fiestas de San Bartolomé de Alcalá de Henares, se organiza una exhibición a cargo de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Brigada Paracaidista. En los últimos años se ha unido la Unidad Militar de Emergencias. Voy a iniciar una breve serie con algunos momentos de la demostración de hoy sábado, 27 de agosto de 2011.

Aquí se puede ver el despegue del Eurocopter EC135 de la Guardia Civil para ejecutar un simulacro de rescate de un herido en un monte cercano.

miércoles, 20 de julio de 2011

Un F18 en la A2

Lo normal es que los aviones vayan por el aire. Ayer, volviendo de Logroño, en las proximidades de Alcolea del Pinar, en la autovía A2 que une Madrid con Barcelona, mi chica y yo nos encontramos con este F18 del Ala 15 de Zaragoza (sólo era el fuselaje, hueco, mondo y lirondo) a lomos de un camión. Ella sacó rápidamente la cámara del bolso y perpetró esta instantánea para la posteridad. Más adelante pasamos a otro camión que transportaba un helicóptero. De éste no pudo hacer foto pues al ir tapado con una lona me di cuenta demasiado tarde y no pude prevenirla.

jueves, 26 de mayo de 2011

Empezó el infierno

Lamentablemente no es una exhibición. Este avión del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire se dispone a cargar agua para combatir el primer gran incendio forestal de la temporada que está arrasando parte de la isla de Ibiza. Mientras unos descansan otros se juegan la vida. Y no es ninguna exageración. Una vez más, gracias Focas.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Viejos tiempos (y VIII)

Finalizo la serie de los cacharros para detectar aeronaves antes de que el radar apareciera en la escena militar. Precursores en sistemas de detección que pusieron su granito en su particular I + D.

martes, 10 de mayo de 2011

Viejos tiempos (VII)

Curioso artefacto...

lunes, 9 de mayo de 2011

Viejos tiempos (VI)

Auricualres de regular tamaño...

domingo, 8 de mayo de 2011

Viejos tiempos (V)

Inasequibles al desaliento...

sábado, 7 de mayo de 2011

Viejos tiempos (IV)

¿Serviría esto para algo?

viernes, 6 de mayo de 2011

Viejos tiempos (III)

Las superorejas...

jueves, 5 de mayo de 2011

Viejos tiempos (II)

El precursor del audífono...

miércoles, 4 de mayo de 2011

Viejos tiempos (I)

Han llegado a mis manos una fotos curiosísimas que ilustran, según me dicen, la época anterior al descubrimiento del radar. Las imágenes muestran atrevidos artefactos cuyo objetivo era oir a los aviones lo antes posible y para ello se utilizaban todo tipo de artilugios que parecen haber salido de las historias del TBO. Ahí va el primero...

viernes, 29 de abril de 2011

Memoria

Evidentemente, la foto no es mía. La tomo prestada para resaltar algo que, al parecer, ha pasado inadvertido para una gran cantidad de la gente que asistía embobada al acontecimiento del día: la boda entre el príncipe Guillermo y su novia Catalina. Hacia el final, detrás de los modernos Eurofighter, han pasado tres aviones que recuerdan la determinación de un pueblo amenazado por la barbarie. Son, de izquierda a derecha, un caza Supermarine Spitfire, un bombardero Avro Lancaster y otro caza Hawker Hurricane. Han pasado más de 50 años y los ingleses no quieren olvidar la Batalla de Inglaterra, en la que unos pocos aviadores, que suplían su falta de experiencia con un arrojo sin parangón, mantuvieron a raya y expulsaron del cielo británico a la "todopoderosa" Luftwaffe de Goering y Hitler. Gracias a ellos, hoy los británicos siguen teniendo Corona y pueden dedicarse a celebrar este tipo de acontecimientos. Ya lo dijo Winston Churchill: "Nunca tantos debieron tanto a tan pocos".

jueves, 14 de abril de 2011

Tarde de spotting (y XVI)

Cierro esta serie con otro Boeing 737, esta vez de la compañía Norwegian y matriculado LN-DYD, que luce un retrato del escritor Hans Christian Andersen en su deriva.

miércoles, 13 de abril de 2011

Tarde de spotting (XV)

EI-DCL es la mtrícula de este Boeing 737-8AS de Ryanair que vuela hacia el Mediterráneo después de pasar sobre el parador de Málaga Golf. Nótese que su esquema de pintura es diferente al de otros aparatos de la misma compañía que han salido en entradas anteriores.

martes, 12 de abril de 2011

Tarde de spotting (XIV)

Boeing 737-36N de la compañía Brussels Airliners. Luce el indicativo OO-VEX.

lunes, 11 de abril de 2011

Tarde de spotting (XIII)

Este Agusta A-109E Power no salió del aeropuerto. Seguramente estaría haciendo un servicio de transporte urgente para el hospital de Málaga ya que lo opera la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que es gestionada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.